ASESINATO DE CAP D´ESTOPA
Enviat per RECARAY el
_original

Hoy en un espacio matinal de Radio Arenys se ha recordado la layenda de las cuatro barras de la bandera catalana. En un momento del relato se ha mencionado que Ramón Berenguer II Cap d´Estopa fué asesinado cerca ó en Sant Celoni. Bien, exactamente su muerte fué acaecida en el Gorg d´en Perxistor, término de Gasserans, (actualmente Sant Feliu de Buxalleu). En el lugar del asesinato existe un monumento que rememora el hecho. En la foto el principal tema del monumento.
Ramón Berenguer II Cap d´Estopa sucedió en su reino a su padre Ramón Berenguer I, sin embargo por delegación de su progenitor tuvo de reinar conjuntamente con su hermano Berenguer Ramón II el Fraticida, (1). Ambos gobernaron conjuntamente e intentaron continuar y ampliar la política iniciada por su padre. Mantuvieron la hegemonía de los condados catalanes, incrementaron las parias (2) que les pagaban los reinos musulmanes de Zaragoza y Tortosa e impusieron nuevas parias a los reinos de Dénia y de Granada.
(1) FRATICIDA: Que mata a su hermano
(2) PARIA: Tributo que pagaban los soberanos musulmanes a los estados cristianos peninsulares, como vasallaje o reconocimiento de supremacía.
Ramón Berenguer I (reinado de Condes de Barcelona del 1035 a 1076)
Ramón Berenguer II " " " 1076 a 1082
Berenguer Ramón II " " " 1076 a 1097
Berenguer Ramón II el Fraticida, fué nombrado así por considerar que fué el instigador del crimen de su hermano. La historia comenta que estando Ramón Berenguer II cazando en el Gorg d´en Perxistor donde había una pequeña laguna, (hoy pasa por allí el río Tordera), llevaba su halcón en el hombro y estando solo recibió una puñalada de muerte de su ejecutor hiriendo también al halcón, este animal salió volando y con sus graznidos avisó al resto de la tropa y les guió hasta donde estaba el Conde que ya había expirado.
Como es lógico Berenguer Ramón II siguió solo sin embargo no fué camino de rosas su reinado. Atacó a los musulmanes de Zaragoza y estos ayudados por tropas mercenarias del Cid Campeador le inflingieron una grave derrota en 1082 en el término de Almenar.
El Conde volvió a atacar a los musulmanes en Valencia y nuevamente fué derrotado por el Cid Campeador que luchaba aún en favor de los musulmanes.
Esta es mi pequeña aportación a la DIADA de este año 2009.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO.BONA FESTA.
MIKEL RECARAY